Choquequirao Más grande que Machu Picchu, Trek Choquequirao Choquequirao Vilcabamba descansa prácticamente desolada en la cima del cañón más profundo de América. Aquí no llegan turistas en cómodos trenes, sino aventureros reales que, luego de días de extenuante caminata, se encuentran con el silencio absoluto de sus misteriosas ruinas. Arqueólogos han estimado que sólo un 40% de la ciudad ha sido expuesta, con diversos proyectos gubernamentales en camino para exprimir su potencial turístico. Por eso debes hacer el Trekking a Choquequirao ahora, antes de que las multitudes te roben de un encuentro auténtico con nuestro pasado histórico.
Trek Choquequirao Vilcabamba 9 dias – Nuestra caminata en Choquequirao Vilcabamba es una de las mejores rutas que existen en Perú. La primera parada es la impresionante ruina de Choquequirao, conocida como la «ciudad hermana» de Machu Picchu y recientemente clasificada como uno de los 20 mejores destinos de viaje por National Geographic. El sitio se alza sobre los ríos Río Blanco y Apurimac, rodeado de picos nevados. Las ruinas se puede acceder sólo a pie, por lo que no es raro que los excursionistas tienen este increíble sitio arqueológico a sí mismos. Después de recorrer un sendero inca original y disfrutar de un hermoso paisaje natural, llegamos a las importantes ruinas de Vitcos-Rosapata y Ñustahispana. El área fue crucial para los incas después de la conquista española, con muchos huyendo aquí. Nuestra caminata culmina con un último día en Machu Picchu, que es siempre una experiencia increíble.
Salimos de la ciudad del cusco a las 4:30 am en un bus privado, a 4 horas se encuentra el poblado de San Pedro de Cachora, rodeado por la impresionante montaña el Apu Padreyoc, protector del pueblo media hora mas esteremos arribando al inicio de la caminata Capuliyoq. Será un momento para hecer el registro de Ingreso a la Area de Conservacion Regional de Choquequirao ante el Ministerio de Cultura, luego iniciaremos nuestra expedición, descendiendo al cañon de Apurimac con una vista privilegiada de las montañas al lado opuesto. Después de 3 horas promedio de haber descendido llegaremos a Chiquiska lugar de nuestro almuerzo, luego del almuerzo continuaremos el descenso hasta el Rio Apurimac por 1 hor mas, el punto mas bajo de nuestra jornada
Al nivel del rio estaremos, unos minutos para descansar, en seguida empezar nuestra ascenso por 2 horas hasta nuestro campamento ubicado en el caserío de Santa Rosa.
Tiempo de caminata: 7 horas promedio
Distancia: 15 km
Dificultad: difícil
Altura máxima: 3000
Altura Minima: 1500 m
Temperatura: 15° C
Altura del campamento: 2100 m
Temprano por la mañana después del desayuno, iniciaremos el ascenso por 3 horas promedio hasta el poblado de Maranpata, un descanso breve para continuar al parque arqueológico de Choquequirao tomaremos un tiempo de relajo hasta la hora de almuerzo, luego de haber disfrutado de los alimentos iniciaremos nuestro recorrido por toda la ciudad ancestral, por toda la tarde, en caso de que estemos acompañados con la bendición de la madre tierra tendremos la opción de observar el vuelo del majestuoso Condor Andino, también la vista del atardecer es mágico y espectacular
Tiempo de caminata: 7 horas promedio
Distancia: 14 km
Dificultad: difícil
Altura máxima: 3100
Altura Minima: 2100 m
Altura del campamento: 2900
Temperatura Noche: 5° C
Acomodación: Campamento
Nos levantaremos muy temprano para iniciar el dia con un café totalmente peruano y hecho en casa, comenzaremos el dia con un recorrido breve del parque arqueológico de Choquequirao por un promedio de 1 hora por los lugares que no pudimos visitar en el dia anterior, después de la visita comenzaremos la jornada con un ascenso moderado de 1 hora, para luego empezar el descenso hacia el siguiente Parque arquelogico de Pinchaunuyoq, tiempo para explorar y tomar y un descanso, luego continuaremos con la caminata de bajada por el ultimo tramo que es empinado; hasta arribar al Rio Blanco, aquí tendremos un momento obligatorio para refrescarnos, porque el calor es sofocante debido que el valle angosto de la zona.
Despues de haber disfrutado el almuerzo comenzaremos la marcha montaña arriba promedio de 3 horas y media, hasta arribar hasta el campamento de Maizal.
Ojo esta jornada del día será muy retador, ya que tendremos 1500 m de descenso y 1100 metros de ascenso en un solo día.
Tiempo de caminata: 10 horas promedio
Distancia: 19 km
Dificultad: difícil
Altura máxima: 3280
Altura Minima: 1850 m
Altura del campamento: 3000 m
Temperatura Noche: 5° C
Acomodación: Campamento
Dia de gran reto porque en esta oportunidad continuaremos en ascenso permanente por toda la mañana hacia el paso con la mejor vista panorámica, atravesaremos por el bosque húmedo andino observando la variedad de flora y fauna recomendado para viajeros que gustan de observar las aves, en el trayecto toparemos con los socavones de que fueron las minas de plata y plomo de Minas Victoria.
Después de haber andado por 5 horas montaña arriba finalmente llegaremos, al mirador incomparable de San Juan de Victoria, una vez alcanzado la parte mas alta de la montaña desde este punto visualizaremos el panorama espectacular, precipicios de una caída inmensa a nuestros pies, parte del cañón de Apurímac donde hemos estado días anteriores y por supuesto la cadena de montañas de Vilcabamba. Tiempo para tomar las fotografías y si tenemos suerte estaremos visualizando el vuelo de Cóndores almuerzo, posteriormente continuaremos con nuestro descenso con dirección de el poblado de Yanama.
Tiempo de caminata: 7 horas promedio
Distancia: 13 km
Dificultad: difícil
Altura mínima : 3050
Altura Maxima: 4150 m
Altura del campamento: 3650 m
Temperatura Noche: -5° C
Acomodación: Campamento
Para hoy geografía es casi fácil , pero recuerde que esta en los andes no existen terrenos planos, en las primeras horas descenderemos hasta las uniones de los ríos de Pacchayoq y Yanama, luego tendremos un ascenso hasta la zona de Chungana, desde esta área, la caminata será bordeando las montañas, siempre con la mirada abajo de los valles profundos interandinos y por encima de nosotros los picos de nevados de la cadena de montañas del Vilcabamba. Horas mas tarde estaremos arribando finalmente al valle de Qelqamachay donde iniciaremos con un ascenso suave observando con admiración las formaciones de rocas con diferentes formar hasta arribar a nuestro campamento.
Tiempo de caminata: 7 horas promedio
Distancia: 18 km
Dificultad: Facil
Altura mínima : 3050
Altura Maxima: 4000 m
Altura del campamento: 4000 m
Temperatura Noche: – 7° C
Acomodación: Campamento
Dia que ascenderemos a la parte mas alta de nuestra jornada, andar por los andes no es solo, observar la naturaleza tan deslumbrante también es encontrarse con la cultura viva restos arqueológicos dejados por las civilizaciones antiguas y en este dia tan especial estaremos atravesando la montaña siguiendo el camino Inca que conectaba la ciudad de Choquequiraw con la región de Vilcabamba, a punto de vista de un guía de turismo el camino mas impresionante dejado por los pobladores del antaño, tanto al ascenso como de descenso estaremos siguiendo camino ancestral, hasta arribar a n uestro campamento.
Tiempo de caminata: 7 horas promedio
Distancia: 18 km
Dificultad: Facil
Altura mínima : 3050
Altura Maxima: 4000 m
Altura del campamento: 4000 m
Temperatura Noche: – 6 C
Acomodación: Campamento
En términos de dificultad física hoy es fácil porque descenderemos directamente hasta el area arqueológico de Vitkus siguiendo el camino inca que esta siendo recuperado en esta zona, pasaremos por los por toda la comunidad de Chupana hasta llegar a la siguiente comunidad Pillaopata, desde este pequeño poblado haremos nuestro ingreso a nuestro destino la capital de la resistencia Inka Vitkus, iniciaremos nuestra jornada con la visita al templo principal el muy recordado Yuracrumi. Después de haber explorado el parque continuaremos en direccion a la ciudad ancestral de Rosaspata, de donde tendremos una vista panorámica de todas las montañas y ciudades Incas con mucha historia después de la llegada de los españoles, de inmediato de haber visitado estaremos dirigiéndonos, a nuestro campamento en el poblado de Huancancalle.
Tiempo de caminata: 6 horas promedio
Distancia: 13 km
Dificultad: Facil
Altura Mínima: 2850 m
Altura Maxima: 4000 m
Altura del campamento: 2850 m
Temperatura Noche: 6° C
Acomodación: Campamento
Tendremos una mañana mas tranquila porque hoy no caminaremos, sobre las 08:00 am estaremos tomando nuestro transporte en direccion de Santa Teresa pero en el trayecto tendremos la posibilidad de hacer algunas paradas para tomarnos algunas fotos y avistar algunos lugares históricos de gran importancia para Vilcabamba, en alguna parte del viaje haremos una parada para degustar del café de la zona ya que el distrito de Vilcabamba es muy famosa por su café de altura.
Una vez arribados a la estación Hidroeléctrica, aquí tendremos dos posibilidades de caminar por la línea férrea hasta la ciudad de aguas calientes una distancia de 10 km o esperar el tren que esta partiendo sobre las 14.30 horas el costo del tren es de 35 dolares por persona
Opcional: Si no desean caminar las tres horas desde hidroeléctrica al pueblo de aguas calientes puede tomar un t Tiempo de caminata: 6 horas promedio
Distancia: 10 km
Dificultad: Facil
Altura Mínima: 1200m
Altura Maxima: 2850 m
Temperatura Noche: 10° C
Acomodación: hotel
Este será el gran día en la hoy conocida nueva maravilla del mundo moderno Machu Picchu. Aquí tendremos la visita guiada en la ciudadela Inca. Por la tarde retornamos a Cusco en tren por 02 horas de viaje, y desde Ollantaytambo los trasladaremos en van por 02 horas hasta su hotel en la ciudad de Cusco.
Notas del Itinerario – Choquequirao, Vilcabamba a Machu Picchu trek 9 dias
Que nosotros podemos rentarles a Ustedes.
Necesitará contactarnos por correo electrónico para comprobar la disponibilidad, recibir los formularios de reserve y luego hacer su depósito. Para nuestras condiciones de pago y reserva por favor refiérase a nuestra
**Por razones de organización, necesitamos disponer de una semana previa a su salida, para organizar su reserva.